Agrupación de Reggae Fusión
de Valencia Venezuela, que combina la diversidad musical de este género, con
ritmos como el Jazz, Dance hall, Funk, Rock, entre otros; cuyo objetivo es
llevar su mensaje positivo de Paz, hermandad y respeto; que despierte y realce
los valores y la conciencia, de todos aquellos oídos donde su experiencia pueda
llegar. Sus inicios se remontan al mes de Abril de 2010, cuando Gerardo
Villasmil (Dr Ayawaska) - (Vocalista y Compositor) decide retomar un viejo
proyecto, y desempolva algunas letras olvidadas, escritas desde hace algún
tiempo y abandonadas por compromisos laborales y profesionales; inspiradas en
temas sociales y en un profundo deseo de ver y contribuir a un mundo mejor.
Seguidamente contacta al resto de la banda y deciden dar continuidad a este
propósito y reconstituir a DON AYAWASKA.
Su Primera producción
discográfica fue lanzada para el mes de Mayo de 2011 y lleva por título “COMUNIDAD TRICOLOR”.
¿Quién es Don Ayawaska?
Don Ayawaska es un
personaje. Es ese personaje que interpretamos cuando pisamos una tarima, cuando
personas normales como tú y como yo, caminan por la calle sintiendo y
transmitiendo buena vibra, cuando te sientes la persona con más flow del
guetto, el rudeboy que busca la verdad, cuya personalidad intenta transmitir lo
más profundo y genuino de su ser; cuando eres tú mismo haciendo el bien sin
temor a estereotipos, cuando en el día a día en tu trabajo, misión o quehacer
diario das lo mejor de ti mismo. Don Ayawaska eres tú, Don Ayawaska soy yo, Don
Ayawaska somos todos.
¿Por qué Ayawaska?
Es una interpretación
personal de la Ayahuasca. Una de las plantas sagradas de la Amazonía, con la
cual desde hace muchos años algunas tribus indígenas y chamanes Amazónicos han
realizado rituales de curación, que producen una profunda sanación del cuerpo,
la mente y el espíritu; venciendo así los obstáculos del subconsciente;
dejándote una amplía sensación de respeto y devoción hacia la naturaleza.
El término ayahuasca
proviene de la lengua quechua, etnia que habita los andes, y se relata que a
través de la ingestión de un brebaje preparado con la ayahuasca y la adición de
otras plantas, se logra provocar estados de carácter terapéutico, místico y
visionario. Los pueblos indígenas Amazónicos y andinos, la consumen para tomar
decisiones, para sanar y sanarse, para resolver conflictos familiares e
intratribales; abriendo el contenido del inconsciente humano, a través de
imágenes, colores, sensaciones y sonidos. Según los registros encontrados,
dicha sustancia no es tóxica, no genera dependencia, y es considerada una
excelente medicina para el tratamiento de otras adicciones.
DON AYAWASKA, busca entonces
ayudar a liberar tu mente y tu espíritu, a través de sus ritmos y sonidos;
incentivando a despertar en ti, una sensación de respeto y conciencia con el
entorno natural y social que nos rodea.
No hay comentarios:
Publicar un comentario