Canserbero, Ser vero, Indigo, Knpesino y el El Chamo Gonzalez, son entre otros los seudonimos utilizados por Tyrone José Gonzales Oramas: popular cantautor venezolano de hip hop que utiliza música mas poesía lírica como medio de desahogo, auto aprendizaje y concienciación.
Músico de hip hop y activista a favor de los cambios positivos. Nacido en Caracas - Venezuela, el 11 de marzo de 1988 y criado en la cuidad de Maracay. Este cantautor venezolana desde los once años sintió la atracción hacia la música, y con ninguna experiencia al respecto, comienza a practicar la "improvisación" en ritmos de Reggaeton y el hip hop, haciéndose llamar ya como "El Canserbero".
Los siguientes años
Canserbero comienza a inclinarse hacia corrientes más oscuras en la música como
el Hard Rock y el Hip Hop de los 90 y a su vez se aprecia una modificación
hacia el sentido y el porque de su música, observando un giro en sus ideales personales
que lo llevan a componer de manera mucho más seria y profunda. Al pasar los años, Canserbero conoce a Manuel Galvis ( Blackamikace) y al ya beatmaker y productor
Leonardo Díaz (Afromack), los cuales vivían cerca de su residencia ubicada en
un vecindario llamado Animas 1 de La Pica en Palo Negro.
Canserbero y Blackamikace deciden formar una agrupación de Hip Hop y debido a su poca experiencia acuden a la ayuda de Afromack, conformando así un proyecto titulado “Códigos de Barrio” en el que aunque se compusieron múltiples temas, solo se grabaron unos tres o cuatro de ellos, motivado también a la escasez de recursos y a la corta edad de ambos. Era ya 2003 cuando “Códigos de Barrio” se foguea en el creciente movimiento regional de Hip-Hop, cuyas influencias eran motivadas por bandas locales establecidas como Comando 57 (Sombra & Dj Afromack) y Supremacy Hip Hop Clan (Lil Supa y Daniggaz).
Canserbero y Blackamikace deciden formar una agrupación de Hip Hop y debido a su poca experiencia acuden a la ayuda de Afromack, conformando así un proyecto titulado “Códigos de Barrio” en el que aunque se compusieron múltiples temas, solo se grabaron unos tres o cuatro de ellos, motivado también a la escasez de recursos y a la corta edad de ambos. Era ya 2003 cuando “Códigos de Barrio” se foguea en el creciente movimiento regional de Hip-Hop, cuyas influencias eran motivadas por bandas locales establecidas como Comando 57 (Sombra & Dj Afromack) y Supremacy Hip Hop Clan (Lil Supa y Daniggaz).
En 2004 conoce a Lil Supa entre pasillos de la
universidad donde ambos cursaban la carrera de Informática Técnica, Lil Supa lo
invitaría al estudio de Luís Muñoz (Gbeck) que mas tarde sería conocido como
estudios “El Techo”, es allí donde Canserbero ingresa como invitado a una
producción con el nombre de “Basyco,
Base y Contenido” la cual trataba de un compilado de artistas de Hip
Hop emergentes en esta cultura (Gbeck, La Zaga, Kpú, Ray, Lil Supa, Gary,
Daniggaz, Wake5, Nico) en evolución en Venezuela, más tarde esta producción se
transformaría en una banda, pionera de un Rap en Venezuela cuyas letras
rechazan la violencia.
Después de cuatro años aprendiendo con Basyco a
través de las múltiples presentaciones y temas grabados en el techo que a su
vez se distribuían por medio del Internet, Canserbero y Lil Supa deciden
producir un disco juntos llamado “Índigos,
Can+Zoo” el cual aportó un impacto importante en la movida nacional y
latinoamericana del Rap no comercial, demostrando el buen momento que ambos
artistas atravesaban realizaron una gira nacional que a pesar de los pocos
recursos fue recibida con ansias por los escuchas de este género, el disco “Índigos, Can+Zoo” se agotó en
muy poco tiempo.
El año siguiente Canserbero decide compilar los temas previamente distribuidos por Internet además de un sencillo principal, elaborando así un “mixtape” el cual tituló “Nuestra Doctrina No es un Dogma, es una Guía Para la Acción” cuya distribución fue gratuita y exclusivamente vía Internet.
Luego esta complilacion, Canserbero trabaja en su disco "Vida” producido en su totalidad por KPU (Leandro Añez), realizado de manera independiente, grabado y editado en Caracas Venezuela por KPU Y CANSERBERO, específicamente en "LA BIBLIOTECA", publicado en la Internet el 20-06-2010.
Ya con su “Vida” en la calle Canserbero ingresa en otra etapa de su carrera, aunque con las mismas dificultades para la reproducción del disco en físico, la Internet no escatimó en hacer llegar este material a cada rincón donde se aprecie el Hip Hop en castellano, el disco Vida definió el característico estilo de Canserbero, la polémica lo atacó de inmediato al revelar en esta producción opiniones sumamente personales.
El año siguiente Canserbero decide compilar los temas previamente distribuidos por Internet además de un sencillo principal, elaborando así un “mixtape” el cual tituló “Nuestra Doctrina No es un Dogma, es una Guía Para la Acción” cuya distribución fue gratuita y exclusivamente vía Internet.
Luego esta complilacion, Canserbero trabaja en su disco "Vida” producido en su totalidad por KPU (Leandro Añez), realizado de manera independiente, grabado y editado en Caracas Venezuela por KPU Y CANSERBERO, específicamente en "LA BIBLIOTECA", publicado en la Internet el 20-06-2010.
Ya con su “Vida” en la calle Canserbero ingresa en otra etapa de su carrera, aunque con las mismas dificultades para la reproducción del disco en físico, la Internet no escatimó en hacer llegar este material a cada rincón donde se aprecie el Hip Hop en castellano, el disco Vida definió el característico estilo de Canserbero, la polémica lo atacó de inmediato al revelar en esta producción opiniones sumamente personales.
El 22 de MArzo del año 2012, publica la contraparte del disco vida, su segunda placa discografica para ser descargada sin costo alguno en su pagina web, llegan con esto a los trending topic de la red social twitter.
Ahora bien, un mixtape, una placa discográfica como agrupación, una como dúo y dos como solista no fueron suficientes para este exponente del hip hiop venezolano, a pesar de que revelo en una entrevista del "Tour MMXII: Vida o Muerte" que seria su ultimo trabajo discográfico, el primero de Abril del año 2013 publica junto al también rapero venezolano Apache el disco "APA Y CAN" .
Este nuevo disco cuenta con 13 tracks y un equilibrio perfecto entre los dos MC, logrando que sobre los beats de kpu ninguno de los dos sea apocado por el otro.
Algo que hace que este disco se quede clavado en tu memoria a primera escuchada, es sin duda alguna el trabajo de kpu. Gracias a beats y samples de canciones como "Stop", "Uno por ellas", "Pónmela en el aire" y "agradezco" el disco pasa como agua, muy fluido.
El disco cuenta con temas en los que cada uno de los MC se destaa de manera solitaria, en el caso de Canserbero en canciones como "El mundo ABC" demuestra el inmenso talento que posee, quien logra hilar versos rimando de la A hasta la Z. Algo muy parecido a lo que hizo NACH en su tema "Efectos Vocales" pero mucho mas completo y de una manera mas hardcore.
https://twitter.com/ELCANSERBERO.
te amooooooooooooooooooooooooo te amoooooo canserbero eres todooo para miiii
ResponderEliminarrespondemeeeeeee xfavorrr te amooooooooooooo
EliminarDesde la patagonia aguante canserveroñ
ResponderEliminarhttps://www.youtube.com/channel/UCqoPsAm-X_4t7ZXmDxfqk9Q
ResponderEliminar