José Gregorio Palencia
Sevilla o como muchos lo conocen Gregory Palencia se auto denomina como
cantautor que utiliza la influencia del hip-hop, el jazz, blues, soul, r&b,
rock y sin fin de poesía lirical como medio de desahogo. Activista a favor de cambios
positivos dejando atrás lo negativo, nació el día 21 de julio del año 1985 en
el hospital central de Maracay, hijo de José Palencia y Carmen Sevilla. Orgullosamente
residenciado en la población de Magdaleno, distrito Zamora estado Aragua
Venezuela.
Desde muy pequeño
influenciado por la música, apoyado especialmente por sus padres, quienes estuvieron
con él en todo momento. A los 8 anos incurso en el mundo música creando así sus
primeras líneas y melodías desde la adyacencias de las paredes de su hogar. Un
joven con un talento innato dado que su conocimiento musical se desarrollo por
sí mismo. Pese a su gran interés por la música grabo su primer demo a los 10
años en un estudio casero de su localidad, desde entonces descubrió para que
había llegado a este mundo, dejando fluir en él un cántaro de tonadas
acompañadas de melodías que lo llevaron cada vez mas enamorarse de lo que hoy
por hoy es la pasión que lo impulsa a seguir.
Un año más tarde Gregory
integra una agrupación de soul llamada cl2.
Integrada por Osman, Ronald y su persona, en el cual grabaron un disco de 10
canciones que llevo por nombre “Eres Tu”,
dicho disco abrió las puertas en el diminuto mundo musical venezolano. Su
participación en cl2 fue fugaz, luego de que Gregory comenzara a sentir inquietud
por ser solista y fue exactamente en el 2002 con sus 17 años de edad cuando
comenzó lo que es su carrera musical, en el año 2003 conoce a Tyrone González
(Cancerbero) y Manuel Galvis (black kamikaze) y se integro a un grupo ya
formado por estos que llevaba por nombre códigos
de barrio. Este grupo nace a mediados del 2003, con 3 jóvenes talentosos
que comienzan a resaltar entro lo que ya se conocía como genero urbano.
En el 2005 comienza una
nueva etapa en la carrera música de Gregory, cuando decide sacar un mixtape con
temas en hip-hop, fusionando el bombo y caja con instrumentos reales, 3 años
más tarde gano el premio voz juventud Aragua 2008, lo cual le permitió mostrar mucho
mas lo que ya había dado. En ese momento José Gregorio Palencia Sevilla se
define como bohemio. Cuando se trata de hacer música pues no existe nada que
llame mas su atención que este arte llamado rap o hip hop en lo amplio de su
expresión hoy por hoy es uno de los exponente más influyentes del hip hop
venezolano gracias a sus canciones que son oídas dentro y fuera de la
república.
Video. No me Llamen Rapero .- Gregory Palencia.
No hay comentarios:
Publicar un comentario